Nov 062014
 

Colita PNF2014 Isabel Steva Hernández, ‘Colita‘, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Fotografía 2014, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (El Mundo, El Confidencial, El Pais).

El jurado la ha reconocido «por su destacada trayectoria de más de cinco décadas como fotógrafa en varios medios (fotoperiodismo, retrato, ensayo fotográfico), además de autora de fotolibros tan reconocidos como ‘Luces y sombras del flamenco’ y ‘Antifémina'».

“En su fotografía siempre se encuentra humor, inteligencia e ironía”. Así define el jurado del Premio Nacional de Fotografía 2014 a Colita, en el acta que concede el galardón a la fotógrafa catalana.

Pero la artista, al igual que hiciera Jordi Savall con el premio Nacional de Música (El País), ha renunciado al premio en rechazo por la política del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (El País, El Mundo).

Ago 022014
 

AD05835Este año en PHotoEspaña se incluye la exposición «Autorretratos» del fotógrafo Alberto García-Alix (León, 1956) (ver enlace). El que fuera ganador del premio PHotoEspaña 2012 muestra en 80 autorretratos su trayectoria desde los primeros autorretratos realizados a finales de los 70 hasta fotografías de fragmentos de su cuerpo que responden a diferentes necesidades a la hora de contar su particular descomposición del autorretrato.

Os dejo también una interesante entrevista concedida por el fotógrafo a El Confidencial y publicada en este diario el pasado 01-ago-14.

Jul 232014
 

Tras cinco años de digitalización de material el periódico ABC ha hecho accesible a todos su archivo fotográfico a través de la plataforma online ABCFoto. Éste archivo, está compuesto por más de cuatro millones de fotografías, aunque en su buscador por el momento se podrá acceder a unas 54.000 imágenes.

Jul 042014
 

Selección con las fotografías ganadoras y algunas de las finalistas de los premios de fotografía Atkins CIWEM de este año. Este premio proporciona la oportunidad a fotógrafos aficionados y profesionales de compartir imágenes sobre temas medioambientales y sociales.

Os dejo el enlace de la galería de fotos de El País.

Abr 032014
 

Interesante artículo del blog De mamas & de papas publicado por Cecilia Jan, en el que se habla de la existencia desde que somos pequeños de “cosas de niños” y “cosas de niñas”, cuando por otro lado se lucha por la igualdad de la mujer en todos los ámbitos. Y en el artículo se hace referencia al proyecto “Not just a girl” de la fotógrafa estadounidense Jaime C. Moore. Este interesante proyecto se hizo muy popular hace casi un año con las instantáneas de su hija Emma, por su quinto cumpleaños, caracterizada como distintas mujeres famosas en la historia por sus logros y no por su físico o por ser consortes de un hombre conocido.

Vale la pena leer tanto el artículo de Cecilia Jan, como la web de Jaime C. Moore con la información del proyecto (en inglés).

Abr 032014
 

Pedro ArmestreEl fotógrafo gallego Pedro Armestre (Verín, Ourense, 1972) ganó el pasado 02-abr-14 el Premio Ortega y Gasset (concedido por el diario por el diario El País) al periodismo gráfico con su foto de los Sanfermines del 2013. La foto refleja la calle Estafeta de Pamplona abarrotada de gente durante el primer encierro de esas fiestas conocidas mundialmente, y fue publicada por El Periódico de Catalunya y otros medios de España y del mundo.

Pedro Pablo González Rodríguez-Armestre es fotógrafo profesional desde 1993 y ha trabajado en diversos medios de comunicación.

Os dejo un par de enlaces a la noticia en los diarios El País y El Mundo.

También Pedro Armestre con la misma fotografía ganó el Premio Internacional de Periodismo Rey de España en la categoría de Fotografía el pasado 12-mar-14. Este premio es uno de los galardones que convocan anualmente la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional. Os dejo un par de enlaces a la noticia de la Agencia EFE y El Mundo.

Oct 292013
 

Hace ya unos meses (marzo de 2013) que Joan Fontcuberta fue galardonado con el Premio Hasselblad 2013, considerado como el «Nobel» de la fotografía. Pero aprovechando que el pasado fin de semana (el viernes 25 de octubre) se ha inaugurado la exposición con su obra en el Centro Hasselblad, en el Museo de Arte de Gotemburgo (Suecia) recupero esta noticia incluyéndola en el blog.

Joan Fontcuberta ha sido el primer fotógrafo español en conseguir este premio y se une así a la lista de otros premiados como Henri Cartier-Bresson o Richard Avedon.

Os dejo varios enlaces a la noticia publicados en algunos medios (El País, La Vanguardia y Xatakafoto.com) y en la página oficial de los premios (Hasselblad), así como a la inauguración de la exposición (ALTFoto.com y Xtrart.es).

Ago 192013
 

IMG_0921rHoy, 19 de agosto, se celebra el Día Internacional de la Fotografía. ¿Por qué el 19 de agosto? Porque ese día se conmemora la invención del daguerrotipo. Esta técnica fotográfica fue inventada en el siglo XIX por Joseph Nicèphore Nièpce y Louis Daguerre. El 9 de enero de 1839 la Academia Francesa de la Ciencia anunció la existencia del proceso y el 19 de agosto de ese mismo año fue el día en que el gobierno francés anunció el invento y lo calificó de “regalo para el mundo”. También en 1839 se inventó otro proceso fotográfico, el calotipo, ideado por William Fox Talbot.

Leer más >>

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies